$ 24.00 MXN Precio incluye IVA

Descripción

El 4N30 es un opto acoplador, también llamado optoaislador o aislador acoplado ópticamente, es un dispositivo de emisión y recepción que funciona como un interruptor activado mediante la luz emitida por un diodo LED que satura un componente opto electrónico, normalmente en forma de fototransistor o fototriac. De este modo se combinan en un solo dispositivo semiconductor, un foto emisor y un foto receptora cuya conexión entre ambos es óptica. Estos elementos se encuentran dentro de un encapsulado que por lo general es del tipo DIP. Se suelen utilizar para aislar eléctricamente a dispositivos muy sensibles.

El 4N30 es muy útil en aplicaciones donde se necesita proteger una parte sensible del circuito (como un microcontrolador) de voltajes o interferencias que provienen de otra parte (como un circuito de potencia). Otros de sus usos son comúnmente la activación de relés, también se usa en circuitos lógicos de bajo consumo, equipos de telecomunicaciones, sistemas de acoplamiento de interfaz y para la conmutación de cargas de baja potencia. 

  • Compatible con las familias lógicas comunes
  • Reguladores de la fuente de alimentación
  • Entradas digitales Lógica
  • Entradas microprocesador
  • Aplicaciones: Procesado de señal, administración de potencia, comunicaciones y red 

Especificaciones

  • Tipo salida del optocoplador: Transistor darlington
  • Voltaje de colector-emisor V(br)ceo: 80 V
  • Número de canales: 1 Canal
  • Corriente directa If máxima: 80 mA
  • Tensión de aislamiento: 7.5 kV
  • CTR mínimo: 10%
  • Temperatura de operación mínima: -55°C
  • Temperatura de operación máxima: 100°C
  • Encapsulado: Dip
  • Número de pines: 6

Usos

  • Aislamiento entre microcontroladores y circuitos de corriente alterna (AC): Ideal para proteger un Arduino, ESP32 o PIC cuando controlas relevadores, triacs o cargas de 110/220 V. Por ejemplo, activar un relé sin exponer el micro al voltaje de AC.
  • Detección de cruce por cero (zero crossing): Muy usado en control de dimmers, controladores de motores AC o inversores. Permite sincronizar una carga con la red eléctrica.
  • Transmisión de señales digitales con aislamiento: Transmitir señales de comunicación (PWM, pulsos e incluso I2C) entre dos circuitos con diferentes tierras. Por ejemplo, la comunicación entre una tarjeta de potencia y una Raspberry Pi.
  • Aislamiento en fuentes de alimentación conmutadas: En una fuente de alimentación conmutada, se usa para el feedback aislado entre el secundario y el primario. Ayuda a regular el voltaje sin que haya conexión directa.
  • Protección de entradas: Si existe un circuito sensible (como sensor, tarjeta lógica, etc), el optoacoplador actúa como puerta de seguridad.
  • Control de impresoras, motores o dispositivos industriales: Se usan mucho en PLC’s y controladores para leer señales de sensores industriales o activar actuadores, aislando los niveles de voltaje.
  • Sistemas de medición y pruebas: Para separar un sistema de medición digital (como un osciloscopio) de un circuito de potencia.

Sustituto

NTE3084  4N31   H11B1

Documentación

Productos Relacionados

Comentarios