$ 59.00 MXN Precio incluye IVA

Descripción

El MQ-7 es un sensor para la detección o concentración de monóxido de carbono en el aire (CO un gas tóxico e incoloro que puede ser peligroso para la salud humana), entre 20 a 2000 partes por millón (ppm).

El sensor  MQ7 posee una alta sensibilidad y tiempo de respuesta rápido, es muy fácil de realizar la interfaz del sensor con un microcontrolador, ya que podemos usar un pin de entrada analógico para medir la concentración del gas. Las conexiones que requiere el sensor son muy básicas solo requiere alimentación de 5V para el elemento calefactor.

Se puede ajustar la sensibilidad mediante el potenciómetro que se encuentra en la placa, posee dos salidas, una digital a través de un comparador con umbral ajustable y otra analógica para poder conectarlo a cualquier microcontrolador.

El sensor propiamente se encuentra encerrado en dos capas de malla de acero inoxidable que asegura que el elemento calentador interno no cause una explosión dado que en su ambiente de trabajo puede haber presencia de gases inflamables, además filtra las partículas suspendidas para que solo gases accedan a la cámara. Dentro, se encuentra una bobina de níquel-cromo para formar el sistema de calefacción y un revestimiento de dióxido de estaño (que es sensible a gases combustibles) forma el sistema de detección.

Una vez se calienta el dióxido de estaño, absorbe el oxígeno (del aire limpio) en su superficie, atrayendo electrones del dióxido de estaño y dificultando el flujo de corriente. En presencia de gases, la densidad de oxígeno absorbido disminuye liberando a los electrones, permitiendo que la corriente fluya con mayor libertad por el sensor.

El MQ-7 se utiliza principalmente en aplicaciones orientadas a la seguridad ambiental y la prevención de intoxicaciones,. Es ideal para sistemas de alarma en hogares, oficinas, garajes y fábricas, así como en proyectos de automatización, monitoreo ambiental y dispositivos portátiles de detección de gases. Gracias a su diseño de doble ciclo de calentamiento y lectura, el MQ-7 ofrece una buena sensibilidad y precisión al detectar niveles de CO desde 10 hasta 1000 partes por millón (ppm). Este sensor es compatible con una amplia variedad de tarjetas de desarrollo como Arduino (UNO, Mega, Nano), ESP32, ESP8266, STM32 y Raspberry Pi, lo que permite integrarlo fácilmente en sistemas embebidos para generar alertas, activar ventilación o registrar datos en tiempo real.

  • Detección de concentración de gas monóxido
  • Salida digital y análoga
  • Alta sensibilidad al monóxido de carbono
  • Ideal para alarmas de gas y aplicaciones industriales
  • Incluye el sistema mínimo necesario para el funcionamiento
  • Ajuste de umbral para salida digital mediante potenciómetro
  • Con orificios para sujetar
  • Respuesta rápida y alta sensibilidad
  • Estable y larga vida
  • Aplicaciones: Seguridad

Especificaciones

  • Chip principal: LM393
  • Tipo de detección: Monóxido de carbono e hidrógeno
  • Voltaje de alimentación: 5 V
  • Indicador de funcionamiento: LED
  • Tipo salidas: Digitales y analógicas
  • Consumo de potencia calorífica aproximada: 350 mW
  • Rango de detección: 20 ppm a 2000 ppm
  • Tiempo de respuesta máxima:10 s
  • Humedad: <= 95% RH
  • Temperatura de funcionamiento mínima:-20°C
  • Temperatura de funcionamiento máxima: 50°C
  • Dimensiones: 32 mm X 20 mm
  • Número de pines: 4
  • Modelo: F3 +
  • Modelo: MQ-7

Uso

  • Antes de usarlo por primera vez te recomendamos “curarlo” de 24 a 48 hrs, es decir, dejarlo conectado para que el calentamiento del sensor elimine los residuos que pudieran quedar en el proceso de fabricación
  • Este sensor tiene un sistema que aumentar su temperatura para funcionar correctamente, por lo que no es recomendable tocarlo una vez conectado
  • Se recomienda su uso en interiores, a temperatura ambiente y en ambientes sin condensación de agua
  • Su sensibilidad se puede ajustar mediante el potenciómetro en la placa
  • Los módulos MQ son sensibles a más de un gas y en diferente proporción, por lo que no son recomendables para identificar la presencia de un gas específico
  • Se recomienda que trabaje en un ambiente con 21% de concentración de oxígeno o mínimo un 2%

Documentación

Productos Relacionados

Comentarios